• Inicio
  • Servicios
    • APC
    • Técnica Estructural
    • Consultas Psicoterapéuticas
    • Talleres
    • Formación
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Libro
  • Contacto
RosabodiRosabodi
  • Inicio
  • Servicios
    • APC
    • Técnica Estructural
    • Consultas Psicoterapéuticas
    • Talleres
    • Formación
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Libro
  • Contacto

Uncategorized

  • Inicio
  • Blog
  • Uncategorized
  • ¿Quien es Rosa Bodí?

¿Quien es Rosa Bodí?

  • publicado por admin
  • Categorías Uncategorized
  • Fecha septiembre 28, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

¿Quién es Rosa Bodí?

 

Psicóloga y Psicoterapeuta Corporal Integrativa

 

Podría decir que elegí mis estudios por convencimiento, pensaba que la psicología era una herramienta para cambiar el mundo, para ayudar a las personas a ser felices. ¡Lo tenía claro!.

 

Mi sorpresa fue cuando comprobé que en la facultad todo era teórico, que mi imagen de la psicología no estaba en el marco académico, aun así conseguí mi título y mientras tanto me formé en otras disciplinas que enriquecieron mi vida, y me confirmaron que para ser una buena profesional de la psicología y psicoterapia, tenía que hacer mi propio proceso, y lo hice…y sigo en ello.

 

Un terapeuta ha de ser auténtico, coherente y ha de estar en la dinámica de cambio.

 

Trabajé en una escuela infantil, como educadora y directora. Allí me di cuenta que los niñxs tienen padres y madres; así que formé “Escuelas para Padres” para que les fuera más fácil y gratificante la tarea de educar.

 

Al mismo tiempo me formé en técnicas grupales, sistémica, diagnóstico de población, psicología evolutiva… y es aquí cuando empecé a preguntarme: ¿dónde está el cuerpo en todo esto? ¿El que me permite bailar, sentir, incluso sufrir?.Mi maestra me decía:  Cuando puedes hacer la pregunta es por qué tienes la respuesta.  

 

En el campo de la psicología descubrí a Wilheim Reich y sus corazas caracterológicas, y también a Thérèse Bertherat una mujer que hablaba de que en el cuerpo había una organización que ella llamó “el tigre” y tenía una técnica llamada antigimnasia.

 

No lo dudé, me puse a practicar la técnica con una alumna suya en Madrid y después hice la formación con Thérèse en París.

 

A partir de aquí formé grupos de adultos, apliqué la técnica a niños y adolescentes con buenos resultados y fui observando que la mente y el cuerpo son inseparables y que uno sufre lo que calla el otro.

 

En mi proceso de transformación, de la mano de Jung, apareció la Alquimia y con ella la Spagyria. Hice una jornada con un alquimista italiano, Joseph Canillo, que nos habló de los arquetipos y yo empecé a poner nombres a tipos de personalidades con los que me encontraba. 

Hice un Máster por la Universidad de Girona en Medicina Tradicional de Occidente (Homeospagyria) y más tarde fui docente del Máster. Profundizando más en este trabajo, tal y como hacían los antiguos me formé en Cosmodiagnóstico, 

 

Mi trabajo se centra en la persona, en ayudarla a conseguir el equilibrio mente-cuerpo-espíritu, desde un planteamiento holístico.

 

En la parte clínica, formada en Psicología Junguiana, trabajo tanto individualmente como en grupos, dependiendo de las características y necesidades de la persona.

 

En el aspecto físico, parto de la musculatura como eje del trabajo, respetando la anatomía y los ejes naturales del cuerpo humano, basado en Corazas Caracterológicas de Wilheim Reich y la técnica de la Cadena Muscular Posterior desarrollada por Françoise Mézières, y ampliada por Thérèse Bertherat 

 

Ahora… Después de muchos años trabajando con la mente y el cuerpo como un “todo” he comprobado que la mente es muy poderosa pero el cuerpo es limitante, de manera que si no existe una relación armoniosa entre ambos, aparecen los conflictos y problemas, tanto físicos como psíquicos.

 

En estos años he desarrollado una forma de trabajo a la que he llamado APC (Armonización Psico Corporal), es una técnica holística e integradora de la unidad mente-cuerpo, donde la persona aprende a ser coherente entre lo que piensa-siente-hace.

 

Cuando la mente y el cuerpo están desconectados aparecen bloqueos, dolores, malestar… En esos bloqueos es donde la APC nos ayuda a recuperar el bienestar y la armonía. La APC es una técnica Psicopedagógica para tomar conciencia de uno mismo y una herramienta para aprender a vivir.

  • Compartir:
author avatar
admin

Siguiente publicación

EL CUERPO ACORAZADO
septiembre 28, 2020

También te puede interesar

EL LENGUAJE DEL CUERPO
10 diciembre, 2024

Si repetimos siempre lo mismo, llegaremos al mismo sitio.  Albert Einstein El lenguaje del cuerpo El cuerpo habla pero nosotr@s no escuchamos, o mejor dicho lo interpretamos a nuestro antojo para no cambiar nada, así pues repetimos una y mil …

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Corporal
  • Uncategorized

Rosa Bodi Diseñado por XSI.