• Inicio
  • Servicios
    • APC
    • Técnica Estructural
    • Consultas Psicoterapéuticas
    • Talleres
    • Formación
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Libro
  • Contacto
RosabodiRosabodi
  • Inicio
  • Servicios
    • APC
    • Técnica Estructural
    • Consultas Psicoterapéuticas
    • Talleres
    • Formación
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Libro
  • Contacto

Uncategorized

  • Inicio
  • Blog
  • Uncategorized
  • EL LENGUAJE DEL CUERPO

EL LENGUAJE DEL CUERPO

  • publicado por admin
  • Categorías Uncategorized
  • Fecha diciembre 10, 2024
Si repetimos siempre lo mismo, llegaremos al mismo sitio.  Albert Einstein

El lenguaje del cuerpo

El cuerpo habla pero nosotr@s no escuchamos, o mejor dicho lo interpretamos a nuestro antojo para no cambiar nada, así pues repetimos una y mil veces el mismo patrón  y obtenemos las

mismas consecuencias.

Nos decimos “estoy hart@ de estar siempre en el mismo sitio”, parece que avanzo y después retrocedo otra vez …”;  son frases que nos repetimos día a día

.MAS CAMBIOS

 

Que puedo hacer para cambiar esto?

Os propongo un pequeño juego, prueba durante un tiempo a dejar de hacer alguna cosa y/o actividad de tu día a día de diferente forma a cómo la haces habitualmente.

Por ejemplo:

  • cambia de lado de la cama para dormir
  • cuando te laves los dientes cambia el orden de cómo lo haces.
  • cuando vas a trabajar cambia tu ruta…

y comprobarás lo difícil que son esos pequeños cambios y como te pueden enseñar a tener otra perspectiva de la realidad.

Una vez empecemos con esta pequeña experiencia podemos empezar a ver que hay infinitas formas de afrontar la misma situación. Y es ahí cuando empezamos a iniciar el proceso de cambio.

El cuerpo habla con malestar, se queja, duele y nosotros queremos que calle, tal vez porque no queremos escuchar lo que nos dice, es más “fácil” acallarlo con analgésicos, pero más pronto que tarde hablará de nuevo y cada vez gritará más y más fuerte.

Como todos, el cuerpo quiere que se le escuche, que se le haga caso, y que no se le agreda, necesita que le dejemos hablar para que pueda manifestar su “dolor”, para así poder irse definitivamente, pero para eso nos pide cambios.

Cambios en nuestras actitudes, en nuestros pensamientos, en la forma de organizarnos, en como establecemos  nuestras prioridades, y sobre todo si estamos viviendo nuestra vida o la que quieren los demás.

  1. DARMOS CUENTA
  2. ESCUCHAR
  3. SER CREATIV@S EN NUESTRAS RESPUESTA

Os dejo que empecéis a experimentar.

Hasta pronto, Rosa.

 

  • Compartir:
author avatar
admin

Publicación anterior

Una parada en el camino: Noviembre 2024
diciembre 10, 2024

También te puede interesar

POST APC 1er
¿Quien es Rosa Bodí?
28 septiembre, 2020

Search

Categorías

  • Corporal
  • Uncategorized

Rosa Bodi Diseñado por XSI.